domingo, 23 de noviembre de 2008

DEJA DE FUMAR...EMPIEZA A BEBER



Existe una interesante bebida que produce en el organismo los mismos efectos que los del tabaco, pero sin contener nicotina ni efectos negativos en la salud.


La bebida se llama Liquid Smoking. El invento ha sido todo un éxito en Holanda, donde lleva a la venta casi un año.
La bebida está compuesta a base de extractos naturales que producen los efectos semejantes a la nicotina y estará pronto a la venta en numerosos países para aliviar a los numerosos fumadores de Europa que tienen prohibido fumar en lugares públicos.Producida por la empresa United Drinks and Beauty Corporation, asegura la misma mezcla de ebriedad y relajación garantizada por la nicotina, pero sin los efectos perjudiciales del tabaco y conteniendo sustancias naturales originarias de Sudáfrica. Un nuevo e interesante producto para ayudar a dejar de fumar ya que elimina el deseo de un cigarrillo por unas cuatro horas...

domingo, 16 de noviembre de 2008


De repente abres los ojos. Sientes una angustia enorme que te recorre de los pies a la cabeza. No sabes donde estas. Miras a tu alrededor, estás rodeado de gente. En ese momento sientes calor, mucho calor a ambos lados de tu cabeza. Intentas mirar. Lo único que ves son dos bolas de fuego pegadas a tu cabeza a ambos lados. Tu instinto hace que quieras hacer algo contra esas dos bolas de fuego. Desgraciadamente no puedes. Sigues rodeado de gente. Corres sin saber hacia donde ir. La gente te rodea, corren cerca tuyo. Ves personas en grupo y otros que corren en solitario. Todo gira entorno a ti. La angustia crece en tu interior. Cada ves estas mas desorientado, cansado de correr sin rumbo, harto de todo. Cuando crees que ya no puedes mas, ves que la gente sigue corriendo cerca tuyo. Te paras. En ese momento, y cada vez que intentas tomarte un respiro, todos esos extraños te miran, se burlan, intentan hacer que te muevas, que corras. Te enfureces, estas cansado, cada vez mas agotado, pero aun así el desconcierto, el terror y la rabia hacen que saques fuerzas de donde no las hay y empiezas a correr. Persigues a esos extraños. Te das cuenta de que por mucho que corras no logras pillar a nadie. La gente se ríe de ti, se burlan. Todos te miran. Te sientes rodeado y muy solo. Las bolas de fuego cada vez dan mas calor. Las tienes mas cerca de ti. Quieres que todo acabe de una vez.

Suerte que es todo ficción. No son mas que frases. El ser humano no puede ser tan mezquino como para hacerle pasar este sufrimiento a alguien. Seria una barbaridad.
Si sucediese realmente, calificaríamos este acto de barbarie, tortura, atrocidad.

Por otra parte, no todo es ficción. Si cambiamos a la persona por un toro, le prendemos fuego a antorchas que acoplamos a cada pitón y lo hacemos correr de noche por el pueblo. Todos salimos a las calles y nos divertimos a su costa.
En este caso, para algunos, todo cambia.

Si cambiamos a esa persona ficticia por un toro real, ya no es tortura? Algunos lo llaman tradición. Otros lo llaman diversión.


Yo lo llamo salvajada.

domingo, 9 de noviembre de 2008

DIFERENTES?


Siempre se ha dicho que lo que importa de verdad en una persona es su interior. Eso es muy bonito pero es totalmente falso.

En el mundo en que vivimos las apariencias, lo queramos o no, son muy importantes por no decir demasiado. Nuestro cuerpo, ya sea nuestra ropa, cara, pelo....son nuestra tarjeta de visita hacia el mundo exterior. Esta fachada es la que crea una impresión, a menudo errónea, en la persona que tenemos en frente.

La forma en que vestimos, la imagen que damos a la gente tiene demasiada importancia. Una misma persona puede proyectar la imagen que el mismo elija simplemente con llevar determinada ropa o corte de pelo.

Es esto correcto? quiero decir, tan importante es el aspecto físico? Obviamente la mayoría contestará que el aspecto físico no es lo que importa sino las personas en si. Obviamente, la mayoría miente.

En un mundo cada vez mas globalizado, los estereotipos son cada vez mas obvios, peligrosos a la vez que, en su mayoría, erróneos. Esto, aunque muchos no lo quieran reconocer, produce que al ver un hombre de origen árabe con túnica y barba en un metro la gente suele mirarle con cara de pocos amigos. De esta misma manera, un joven con rastas que viste ancho se convierte en un porrero, un joven con botas y la cabeza rapada es un violento y un joven repeinado con un polo es un "pijo".
No podemos hacer nada contra la opinión publica, y muy dificilmente nos desharemos de los estereotipos. Una cosa hay que tener claro, cuando pretendemos conseguir algo hay que tener siempre en cuenta que la imagen que proyectamos influirá siempre de manera positiva o negativa. Probablemente esta primera impresión será lo único que ciertas personas llegarán a conocer de nosotros.
La frialdad de las relaciones entre personas acaba siendo una característica de nuestra sociedad. Desgraciadamente, nadie conoce a nadie.

domingo, 2 de noviembre de 2008

BASURA

En un mundo cuyo numero de habitantes va en aumento, ciudades de países hasta ahora subdesarrollados van creciendo, en un mundo donde cada vez se consumen mas productos prefabricados, los deshechos pueden acabar con el mundo que se ha conocido hasta ahora.
Si nos centramos en la primera potencia mundial, Estados Unidos, vemos que en este país se producen aproximadamente unos 230 millones de toneladas de basura al año. El problema es que menos de una cuarta parte se recicla, mientras que el resto de los desechos son incinerados o enterrados en vertederos.

Pero esta situación no ocurre solo en EEUU, en España cada persona tiene un consumo aproximado de 1,38 kg por día. El problema está en que únicamente el 11,5% de estos son recojidos y tratados debidamente, el resto son incinerados o enterrados en vertederos.


Cada individuo tiene un papel en la construcción de un futuro sostenible. En el hogar, la escuela y el trabajo, podemos hacer cambios que ayuden a preservar nuestros recursos para las generaciones futuras.