martes, 7 de octubre de 2008

El tabaco y la publicidad


" La publicidad debe tener ética y basarse en dos principios fundamentales: el de la veracidad y el de la solidaridad. Esto manifiesta que la publicidad no debe ser nunca engañosa, ni por acción ni por omisión, ya sea en el mensaje o en la forma de transmitirlo. Además la publicidad debe aportar algo positivo a la convivencia entre los seres humanos. "

Siguiendo estos princípios el uso de la publicidad por parte de marcas tabacaleras esta prohibido en la comunidad europea. La intención de una tabacalera siempre sera vender su producto, para ello tratará de seducir a jóvenes y adolescentes. Este publico joven sera el sustituto de los fumadores adultos que tratan de abandonar el tabaco, así como de los que mueren prematuramente.
A pesar de ello estas marcas consiguen manipularnos indirectamente mediante distintos métodos. Estos pueden consistir en una tasa muy elevada de nicotina en los cigarrillos, lo que produce adicción; el uso de promociones ventajosas y llamativas, que suelen utilizar colores llamativos o artículos de regalo exponiendo claramente la marca de tabaco. Pero el reclama mas llamativo que he encontrado a sido la existencia de diversos bares, situados en ciudades importantes, que sirven de reclamo publicitario. En ellos no tenemos que consumir nada y la entrada es gratuita. Toda consumición nos es regalada, salvo el tabaco. Estos bares están repletos de publicidad de la marca de tabaco que patrocinan. Esta aparece en todas partes, desde vasos a paredes, pasando por televisión o mesas de billar con el logo gravado atrayentemente. En dichos bares solo podemos entrar si vamos de parte de algún socio. Una vez entramos nos es sugerido insistentemente hacernos socios. Actúan a modo de club social. Son una publicidad por ellos mismos, así como un reclamo para jóvenes y adolescente, el público mas atractivo para las tabacaleras.
Es paradójico que a la vez que los goviernos trátan de obstaculizar poco a poco el consumo de tabaco, o al menos facilitarles la vida a las personas que se proponen dejarlo, la proliferación de clubes o bares cuyo unico proposito sea servir de publicidad para las tabacaleras proliferen por Europa y Estados Unidos.

No hay comentarios: