domingo, 14 de diciembre de 2008

COMPRA CON CRITERIO


¿Qué es la navidad? Para unos es una época el la que durante varios días se celebran cultos religiosos, con su tradiciones y demás. Para otros no es mas que un ataque consumista del ser humano que es justificado. El caso es que en esta época, por unos motivos o por otros, consumimos más. El problema está y siempre ha estado en que gastamos mucho, en ocasiones más de lo que deberíamos. Siempre ha sido así y probablemente siempre lo será.

Pero estas navidades son distintas.
Estamos en tiempos de crisis y eso no podemos olvidarlo. Es por ese motivo que desde el ministerio de sanidad y consumo ha lanzado una campaña publicitaria cuyo lema es: "En estas fiestas compra con criterio".
En ella nos dan consejos sobre como comprar sin gastar demasiado. A través de una página web nos son propuestas toda una serie de estrategias con un fín muy simple, que en tiempos dificiles no malgastemos el dinero.
Pero por otra parte, si esta campaña es demasiado efectiva y la gente reduce su consumo significativamente estas navidades no saldremos a delante. Si las familias no gastan los comercios no tienen ganancias y si estos no obtienen beneficios entramos en un circulo vicios del que resulta muy dificil escapar.

lunes, 1 de diciembre de 2008

AMBICIONES QUE CIEGAN


Que es mas importante: la salud o el dinero? el trabajo o la familia?

Estas son preguntas típicas que todo el mundo ha oído o se ha podido plantar en un momento determinado de su vida. La respuesta parece fácil, evidente diría yo. Pero no todo el mundo lo tiene claro o al menos no tan claro cuando llega el momento de planteárselo en serio.

Desde pequeños nos intentan inculcar un afán de superación, ya sea la familia o en el colegio. A cualquier padre o profesor le gusta ver a un niño con grandes aspiraciones en la vida, con proyectos y ambiciones. No digo que esto sea un error, ni mucho menos. Solo digo que estas ideas que metemos en las cabezas de las personas no siempre son acertadas.

Por otra parte estoy de acuerdo con aquellas personas que piensan que un joven, un adolescente sin ninguna aspiración ni entusiasmo por nada lo tendrá mas difícil que uno que si que los posea. Pero esto no quiere decir que este último vaya a triunfar. Cierto es que pueda llegar mas alto y tener mas dinero. Pero es eso triunfar?

Llega pues el momento de valorar lo que es mas importante para cada uno, y aquí es donde quería llegar, si el trabajo o la familia. El joven ambicioso, muchas veces sube en el escalafón económico y triunfa en su trabajo. Esto supone tener una base económica mas o menos sólida así como un estatus social.

Desgraciadamente, en esta vida no todo es sencillo ni mucho menos. Este trabajador adinerado a menudo se tiene que volcar plenamente en su trabajo. Esto provoca que los mejor años de su vida los pasa obstinado en sus labores dejando de lado lo que podríamos denominar los placeres de la vida. Por este motivo muchos padres se pierden los primeros pasos de sus hijos, no desconectan del trabajo cuando salen de el, no disfrutan de la vida plenamente de lo que realmente importa.

El problema está en que vimos en una sociedad muy materialista que nos hace creer que para ser felices tenemos que tener cosas. Para tener cosas hay que trabajar mucho y llegar muy alto, así conseguiremos dinero. Con el dinero se compran esas posesiones.

Pero no nos engañemos, el dinero no hace feliz, puede que ayude a ello, pero eso no es todo.


Hay dos tipos de personas: las que viven para trabajar y las que trabajan para vivir.

Las primeras suelen ser grandes obstinados en ser los mejores o en conseguir llegar alto, los segundos personas que tienen menos ambiciones y que aprecian mas los pequeños placeres que nos brinda la vida.

Creo que es mejor vivir la vida de manera plena, disfrutándola y trabajando para poder vivir bien; que vivir con grandes privilegios que no puedas disfrutar realmente ya sea por la falta de tiempo debido al trabajo o porque este siga presente en la cabeza de las personas aún cuando no están en su horario laboral.

Estas ambiciones nos ciegan. Nos obstinamos en conseguir algo, luchamos por ello. Llegado el momento, si conseguimos lo que nos hemos propuesto seremos felices, pero llegará un día que qerremos mas y buscaremos llegar mas alto, así sucesivamente. Pero, si llegado el momento no conseguimos lo que nos hemos propuesto, todas esas energías y tiempo quedan en vano. Si aquello con lo que nos hemos obstinado en conseguir no es alcanzado nos damos cuenta que nos hemos perdido muchos momentos de felicidad por tener una unica cosa en la cabeza.


Las ambiciones nos ciegan, no vemos lo que nos estamos peridendo por la obstinación en conseguir algo.


Yo no quiero quedarme ciego.

domingo, 23 de noviembre de 2008

DEJA DE FUMAR...EMPIEZA A BEBER



Existe una interesante bebida que produce en el organismo los mismos efectos que los del tabaco, pero sin contener nicotina ni efectos negativos en la salud.


La bebida se llama Liquid Smoking. El invento ha sido todo un éxito en Holanda, donde lleva a la venta casi un año.
La bebida está compuesta a base de extractos naturales que producen los efectos semejantes a la nicotina y estará pronto a la venta en numerosos países para aliviar a los numerosos fumadores de Europa que tienen prohibido fumar en lugares públicos.Producida por la empresa United Drinks and Beauty Corporation, asegura la misma mezcla de ebriedad y relajación garantizada por la nicotina, pero sin los efectos perjudiciales del tabaco y conteniendo sustancias naturales originarias de Sudáfrica. Un nuevo e interesante producto para ayudar a dejar de fumar ya que elimina el deseo de un cigarrillo por unas cuatro horas...

domingo, 16 de noviembre de 2008


De repente abres los ojos. Sientes una angustia enorme que te recorre de los pies a la cabeza. No sabes donde estas. Miras a tu alrededor, estás rodeado de gente. En ese momento sientes calor, mucho calor a ambos lados de tu cabeza. Intentas mirar. Lo único que ves son dos bolas de fuego pegadas a tu cabeza a ambos lados. Tu instinto hace que quieras hacer algo contra esas dos bolas de fuego. Desgraciadamente no puedes. Sigues rodeado de gente. Corres sin saber hacia donde ir. La gente te rodea, corren cerca tuyo. Ves personas en grupo y otros que corren en solitario. Todo gira entorno a ti. La angustia crece en tu interior. Cada ves estas mas desorientado, cansado de correr sin rumbo, harto de todo. Cuando crees que ya no puedes mas, ves que la gente sigue corriendo cerca tuyo. Te paras. En ese momento, y cada vez que intentas tomarte un respiro, todos esos extraños te miran, se burlan, intentan hacer que te muevas, que corras. Te enfureces, estas cansado, cada vez mas agotado, pero aun así el desconcierto, el terror y la rabia hacen que saques fuerzas de donde no las hay y empiezas a correr. Persigues a esos extraños. Te das cuenta de que por mucho que corras no logras pillar a nadie. La gente se ríe de ti, se burlan. Todos te miran. Te sientes rodeado y muy solo. Las bolas de fuego cada vez dan mas calor. Las tienes mas cerca de ti. Quieres que todo acabe de una vez.

Suerte que es todo ficción. No son mas que frases. El ser humano no puede ser tan mezquino como para hacerle pasar este sufrimiento a alguien. Seria una barbaridad.
Si sucediese realmente, calificaríamos este acto de barbarie, tortura, atrocidad.

Por otra parte, no todo es ficción. Si cambiamos a la persona por un toro, le prendemos fuego a antorchas que acoplamos a cada pitón y lo hacemos correr de noche por el pueblo. Todos salimos a las calles y nos divertimos a su costa.
En este caso, para algunos, todo cambia.

Si cambiamos a esa persona ficticia por un toro real, ya no es tortura? Algunos lo llaman tradición. Otros lo llaman diversión.


Yo lo llamo salvajada.

domingo, 9 de noviembre de 2008

DIFERENTES?


Siempre se ha dicho que lo que importa de verdad en una persona es su interior. Eso es muy bonito pero es totalmente falso.

En el mundo en que vivimos las apariencias, lo queramos o no, son muy importantes por no decir demasiado. Nuestro cuerpo, ya sea nuestra ropa, cara, pelo....son nuestra tarjeta de visita hacia el mundo exterior. Esta fachada es la que crea una impresión, a menudo errónea, en la persona que tenemos en frente.

La forma en que vestimos, la imagen que damos a la gente tiene demasiada importancia. Una misma persona puede proyectar la imagen que el mismo elija simplemente con llevar determinada ropa o corte de pelo.

Es esto correcto? quiero decir, tan importante es el aspecto físico? Obviamente la mayoría contestará que el aspecto físico no es lo que importa sino las personas en si. Obviamente, la mayoría miente.

En un mundo cada vez mas globalizado, los estereotipos son cada vez mas obvios, peligrosos a la vez que, en su mayoría, erróneos. Esto, aunque muchos no lo quieran reconocer, produce que al ver un hombre de origen árabe con túnica y barba en un metro la gente suele mirarle con cara de pocos amigos. De esta misma manera, un joven con rastas que viste ancho se convierte en un porrero, un joven con botas y la cabeza rapada es un violento y un joven repeinado con un polo es un "pijo".
No podemos hacer nada contra la opinión publica, y muy dificilmente nos desharemos de los estereotipos. Una cosa hay que tener claro, cuando pretendemos conseguir algo hay que tener siempre en cuenta que la imagen que proyectamos influirá siempre de manera positiva o negativa. Probablemente esta primera impresión será lo único que ciertas personas llegarán a conocer de nosotros.
La frialdad de las relaciones entre personas acaba siendo una característica de nuestra sociedad. Desgraciadamente, nadie conoce a nadie.

domingo, 2 de noviembre de 2008

BASURA

En un mundo cuyo numero de habitantes va en aumento, ciudades de países hasta ahora subdesarrollados van creciendo, en un mundo donde cada vez se consumen mas productos prefabricados, los deshechos pueden acabar con el mundo que se ha conocido hasta ahora.
Si nos centramos en la primera potencia mundial, Estados Unidos, vemos que en este país se producen aproximadamente unos 230 millones de toneladas de basura al año. El problema es que menos de una cuarta parte se recicla, mientras que el resto de los desechos son incinerados o enterrados en vertederos.

Pero esta situación no ocurre solo en EEUU, en España cada persona tiene un consumo aproximado de 1,38 kg por día. El problema está en que únicamente el 11,5% de estos son recojidos y tratados debidamente, el resto son incinerados o enterrados en vertederos.


Cada individuo tiene un papel en la construcción de un futuro sostenible. En el hogar, la escuela y el trabajo, podemos hacer cambios que ayuden a preservar nuestros recursos para las generaciones futuras.

domingo, 26 de octubre de 2008

Oasis - Stop crying your heart out

Oasis - Stop crying your heart out

Hold up
Hold on
Don't be scared
You'll never change what's been and gone
May your smile (may your smile)
Shine on (shine on)
Don't be scared (don't be scared)
Your destiny may keep you warm
Cos all of the stars
Are fading away
Just try not to worry
You'll see them some day
Take what you need
And be on your way
And stop crying your heart out
Get up (get up)
Come on (come on)
Why're you scared? (i'm not scared)
You'll never change
Whats been and gone
Cos all of the stars
Are fading away
Just try not to worry
You'll see them some day
Take what you need
And be on your way
And stop crying your heart out
Cos all of the stars
Are fading away
Just try not to worry
You'll see them some day
Take what you need
And be on your way
And stop crying your heart out
We're all of us stars
We're fading away
Just try not to worry
You'll see us some day
Just take what you need
And be on your way
And stop crying your heart out
Stop crying your heart out
Stop crying your heart out


TRADUCCIÓN


Oasis - Deja de hacer llorar a tu corazón


Espera
Espera
No tengas miedo
No cambiarás lo que ha sido y fue
Puede que tu sonrisa (puede que tu sonrisa)
Brille (brille)
No tengas miedo (no tengas miedo)
Tu destino puede guardar tu calidez
Porque todas las estrellas
Se están desvaneciendo
Solo trata de no preocuparte
Las verás algún día
Toma lo que necesitas
Y quédate en tu camino
Y deja de hacer llorar a tu corazón
Levántate (levántate)
Vamos (vamos)
¿Por qué estás asustada? (no estoy asustada)
Nunca cambiarás
Lo que ha sido y fue
Porque todas las estrellas
Se están desvaneciendo
Solo trata de no preocuparte
Las verás algún día
Toma lo que necesitas
Y quédate en tu camino
Y deja de hacer llorar a tu corazón
Porque todas las estrellas
Se están desvaneciendo
Solo trata de no preocuparte
Las verás algún día
Toma lo que necesitas
Y quédate en tu camino
Y deja de hacer llorar a tu corazón
Todos nosotros somos estrellas
Nos estamos desvaneciendo
Solo trata de no preocuparte
Las verás algún día
Toma lo que necesitas
Y quédate en tu camino
Y deja de hacer llorar a tu corazón
Deja de hacer llorar a tu corazón
Deja de hacer llorar a tu corazón

domingo, 19 de octubre de 2008

MEJOR PREVENIR QUE CURAR


Hace ya unos cuantos años que la opinión publica se ha ido concienciando de los peligros de la carretera. Cada vez son mas las medidas de prevención dispuestas para evitar los accidentes. Prueba de ello es el importante descenso de las muertes por accidente en nuestras vías. Los medios de comunicación han jugado un gran papel en este avance hacia la seguridad al volante. Las campañas publicitarias de la Dirección General de Tráfico, han ido concienciando poco a poco al conductor. A su vez, la actuación policial influye en este avance.
Estas medidas son muy importantes, pero no hay que olvidar que la mejor manera de prevenir los accidentes es enseñando a los futuros conductores a manejar con seguridad el vehículo.A la hora de sacarnos el carnet tenemos que ir a una auto escuela para que nos enseñen a conducir. El problema está en que dichas auto escuelas no enseñan a manejar bien un coche, cuando apruebas el carnet no dominas el vehículo. Tener el permiso de conducir implica que eres apto para cojer el vehículo sin representar un peligro para los demás usuarios de la vía. Esto no suele cumplirse. Un conductor novel es una persona sin experiencia a la que no han enseñado a controlar bien un coche; es una persona a la le han enseñado como llevar el vehículo por las zonas de examen, con el propósito de aprovar.
Si empezásemos a enseñar a conducir y no solo a aprovar el carnet, saldrían conductores mucho mejor preparados y con mejores prestaciones al volante. Esto supondría un riesgo menor, ya sea para el propio conductor como para los demás usuarios de la vía.
Para que se reduzcan los accidentes, los conductores deberían sabes conducir.

martes, 7 de octubre de 2008

El tabaco y la publicidad


" La publicidad debe tener ética y basarse en dos principios fundamentales: el de la veracidad y el de la solidaridad. Esto manifiesta que la publicidad no debe ser nunca engañosa, ni por acción ni por omisión, ya sea en el mensaje o en la forma de transmitirlo. Además la publicidad debe aportar algo positivo a la convivencia entre los seres humanos. "

Siguiendo estos princípios el uso de la publicidad por parte de marcas tabacaleras esta prohibido en la comunidad europea. La intención de una tabacalera siempre sera vender su producto, para ello tratará de seducir a jóvenes y adolescentes. Este publico joven sera el sustituto de los fumadores adultos que tratan de abandonar el tabaco, así como de los que mueren prematuramente.
A pesar de ello estas marcas consiguen manipularnos indirectamente mediante distintos métodos. Estos pueden consistir en una tasa muy elevada de nicotina en los cigarrillos, lo que produce adicción; el uso de promociones ventajosas y llamativas, que suelen utilizar colores llamativos o artículos de regalo exponiendo claramente la marca de tabaco. Pero el reclama mas llamativo que he encontrado a sido la existencia de diversos bares, situados en ciudades importantes, que sirven de reclamo publicitario. En ellos no tenemos que consumir nada y la entrada es gratuita. Toda consumición nos es regalada, salvo el tabaco. Estos bares están repletos de publicidad de la marca de tabaco que patrocinan. Esta aparece en todas partes, desde vasos a paredes, pasando por televisión o mesas de billar con el logo gravado atrayentemente. En dichos bares solo podemos entrar si vamos de parte de algún socio. Una vez entramos nos es sugerido insistentemente hacernos socios. Actúan a modo de club social. Son una publicidad por ellos mismos, así como un reclamo para jóvenes y adolescente, el público mas atractivo para las tabacaleras.
Es paradójico que a la vez que los goviernos trátan de obstaculizar poco a poco el consumo de tabaco, o al menos facilitarles la vida a las personas que se proponen dejarlo, la proliferación de clubes o bares cuyo unico proposito sea servir de publicidad para las tabacaleras proliferen por Europa y Estados Unidos.

Drogas en España


Condenados a 28 años nueve personas juzgadas en un "macrojuicio" por tráfico de cocaína en Ciudad Real. La Audiencia Provincial de Ciudad Real condenó hoy a un total de 28 años a nueve personas que fueron juzgadas en un "macrojuicio" contra el tráfico de cocaína, en el que estaban implicadas 17 personas. En el juicio, no se presentaron cinco personas, por lo que fueron declarados en rebeldía, entre ellos dos de los principales acusados, una pareja de colombianos dueños del pub Abadía, a través del cual se distribuía la droga, mientras un sexto no era juzgado en ese momento por no poder estar presente su abogado. En el juicio, seis de los ahora condenados aceptaron las penas, mientras otros cinco sí se sometieron a la vista oral. En la sentencia se impone un total de 3 penas de cuatro años, 4 de tres años y 2 de dos años. En la decisión judicial se rechaza, asimismo, la petición de los abogados de impugnar las actuaciones policiales, en particular, las escuchas telefónicas que sirvieron de base para llegar al final de la investigación. Los miembros de la trama traían la droga de Madrid y la distribuían en Ciudad Real, incautándose en total unos 800 gramos de cocaína, con un valor que superaba los 10.000 euros en el mercado.

Este tipo de condenas estan, desgraciadamente, a la orden del dia. España figura a la cabeza mundial de consumidores de cocaína. En consumo de hachís, España figura en una zona media, y en el de heroína, en la zona baja. Estos datos son sabidos por todos pero aun así siguen manteniendo su validez desde hace ya demasiados años.
No quiero entrar en detalles sobre las labores de la policia asi como sobre la conciencia ciudadana, lo que es interesante de plantear es si las medidas adoptadas para hacer frente a este elevado consumo de drogas es realmente eficaz. Es inevitable que el consumo de drogas sea tan elevado en nuestro pais? o quzas no interesa reforzar las medidas pertinentes para evitarlo, ya que no podemos negar que la "fiesta" española es conocida en todo el mundo y un reclamo para los turistas. Una prueba flagrante de ello es Ibiza. Una isla hecha por y para la fiesta. Si los "vicios" en españa se aniqulasen tendria un efecto directo o indirecto sobre todos nosotros. Interesa realmente esto?